¿Sus encias sangran?

Las encías saludables no sangran, aun si comes una manzana o te cepillas los dientes. No importa cómo nos demos cuenta del sangrado de las encías: es una señal de advertencia, indicadora de una inflamación de las encías (gingivitis) o del periodonto (periodontitis).

Las encías saludables son de color rosa pálido, están firmes y tienen un perfil corrugado, mientras que las encías enfermas e inflamadas son color rojo oscuro y están suaves y sensibles. Además, sangran con facilidad y desprenden un olor que a veces puede ser desagradable.

Lo primero y más importante es que se consulte la posible causa con un odontólogo. Solo así se podrá aplicar el tratamiento correspondiente

Posibles causas:

  1. Enfermedad de las encías: las encías se suelen inflamar, doler y causar hemorragias gingivales en su primera etapa. En esencia se trata de una acumulación de bacterias en el límite donde los dientes y las encías convergen. Estas bacterias comienzan a alimentarse de los tejidos blandos y se introducen en lo profundo del periodonto. Una vez dentro de la encía, se forman bolsas llenas de bacterias que continúan excavando y debilitando los cimientos de los dientes.
  2. Trastornos hemorrágicos: Estos pacientes pueden experimentar hemorragias en las encías de forma espontánea. También exhiben pequeñas manchas rojas semejantes a hematomas. Las causas, pueden ser patológicas, hereditarias o consecuencia del estilo de vida de una persona.
  3. Malas técnicas de higiene dental o higiene nula.
  4. Embarazo: Los cambios hormonales terminan afectando la salud dental de una mujer embarazada. Esto provoca lo que se conoce como gingivitis del embarazo y, en consecuencia, las encías sangrantes.
  5. Las prótesis dentales, tanto las fijas como las removibles pueden ser causantes de las encías sangrantes. Las razones más comunes es que están mal ajustadas o desgastadas. En ambos casos, el aparato tiende a raspar las encías, causando pequeños rasguños y llagas. Posteriormente, se produce la hinchazón y hemorragia gingival.
  6. Caries: Las caries son bacterias que convierten al diente en una zona infecciosa, con la capacidad de infectar el periodonto fácilmente. La acción defensiva de las encías produce inflamación y susceptibilidad al sangrado.
  7. Medicación: Los anticoagulantes, antidepresivos, antirreumáticos, entre otros, pueden causar encías sangrantes.

 

Tratamientos para las Encías sangrantes

Para evitar las encías sangrantes derivadas de la enfermedad de las encías, se debe cumplir con un tratamiento odontológico. Dichos tratamientos se hacen en función a la fase en la que se encuentre la enfermedad y, en líneas generales, se trata de limpiezas. En este sentido, existen limpiezas simples, limpiezas semiprofundas y limpiezas profundas.

1)   La limpieza simple se refiere a remoción calculo “supragingival” (sobre la linea de las encías), placa dental y manchas que se depositan sobre los dientes. Este tipo de limpieza generalmente no requiere de anestesia dental aún cuando tejidos que rodean al diente están inflamados. Se realiza cada 6 meses.

2)   La limpieza semi-profunda se indica cuando el paciente tienen inflamación de las encías, sangrado y muchas zonas con cálculo ó piedra dental. Este tipo de limpieza se realiza para poder evaluar la condición periodontal del paciente. La re-evaluación se debe hacer al mes para poder determinar si el paciente aún necesita una limpieza profunda (Si existe pérdida del hueso que soportan los dientes y movilidad dental, es necesario realizar una limpieza profunda) o si ya el paciente necesita limpiezas sencillas ó de rutina. Algunos pacientes necesitan dos sesiones para poder remover todo el calcula depositado durante años. Muchas veces se requiere de anestesia tópica o localizada en ciertas zonas para que el paciente esté comodo y se pueda limpiar correctamente bajo las encías.

3)   La limpieza profunda, está indicada cuando existe enfermedad periodontal activa, que incluye: Pérdida de hueso (vista en radiografías), movilidad dental, inflamación, bolsas periodontales, sangrado de las encías y halitosis.  Es una infección causada por bacterias que atacan el hueso que rodea los dientes causando que los dientes se aflojen. La enfermedad periodontal o “periodontitis” es hereditaria y de avance lento. Para limpiar y remover el cálculo que está debajo de las encías se debe anestesiar el/los cuadrantes que estén afectados. Este tratamiento generalmente se hace en dos. Luego de haberse realizado una limpieza profunda, es muy importante que el paciente regrese a la consulta cada 3 a 4 meses para hacerse limpiezas de mantenimiento ya que esta enfermedad se controla pero no se elimina.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Telefono Llámanos